La Seguridad del Estado ha puesto en su mirilla a Naturpaz, una organización ecopacifista enfocada en promover la conciencia ambiental y la lucha contra el cambio climático en Europa y América Latina, con especial énfasis en Cuba.
El activista Yoanielaysi Rodríguez Montero, presidente de la organización en la provincia Las Tunas, fue puesto tras las rejas el pasado sábado en la estación de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria) de Colombia, en la misma provincia, donde permaneció por tres días.
“Llegaron dos patrullas sin dar explicación. Me esposaron y me llevaron para la unidad de policía de aquí. Ahí estaba una oficial que se llama Yanelis López, la jefa de la Seguridad de Estado de aquí, también estaba el capitán de la policía que se nombra Octavio, que es el jefe de los instructores”.
Aunque Naturpaz, parte del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, fomenta el desarrollo sostenible e impulsa la participación ciudadana para afrontar los desafíos del cambio climático en la región, en particular en la isla se encamina a la mejora de la conservación ambiental, los servicios agrícolas, la producción de alimentos y la transición ecológica.
“Me amenazaron con meterme preso si seguía llevando a cabo el programa Sembrando semillas para Cuba”, una iniciativa respaldada por Naturpaz en Europa, que contribuye a estimular la producción de alimentos localmente mediante el envío de semillas y talleres sobre la producción agraria.
“Yo les dije que este programa es humano, noble, que lo que hace es llevar el bien al pueblo y que ellos lo que hacen es sembrar el terror. Entonces, empezaron a darme golpes con bastones, con la mano y, después, me dejaron incomunicado. Mi familia no pudo hablar conmigo hasta que me soltaron, pero antes, me amenazaron con echarme 10 años preso”.
Naturpaz en Cuba combina la protección ambiental con el activismo por la paz y la mejora de la producción alimentaria.
“Tengo una parcela a siete kilómetros del pueblo donde los miembros del consejo y yo cultivamos diferentes tipos de semillas y cuando cosechamos, vendemos los productos a un precio más bajo que el que vende el Estado, e incluso a personas que no pueden pagar se los regalamos”.
“Ahora sacamos maíz y sembramos frijoles. Aquí no hacemos nada más que eso, pero les molesta”.
En abril, Juan Alberto de la Nuez, presidente de Naturpaz en la región central de Cuba, sufrió una agresión física a manos de individuos presuntamente vinculados con agentes de la Seguridad del Estado, que lo llevó a ser intervenido quirúrgicamente.
Foro